Recipiente, normalmente, de material plástico perforado, que se utiliza para almacenar y transportar a las aceitunas. Posee una capacidad aproximada de unos 22 kg de frutos

The website of the International Olive Council
Recipiente, normalmente, de material plástico perforado, que se utiliza para almacenar y transportar a las aceitunas. Posee una capacidad aproximada de unos 22 kg de frutos
Recipiente de material plástico utilizado para el trasiego y transporte de aceitunas, provisto de un cierre en uno de sus extremos de diámetro similar a la misma.
Equipo que se utilizan en la industria alimentaria para la esterilización de conservas y alimentos envasados cuyas características requieren un tratamiento térmico por encima de los 100 grados centígrados.
Alteración caracterizada por la formación de fisuras en la pulpa.
Frutos recogidos en plena madurez o poco antes de ella
Aceitunas verdes o de color cambiante conservadas en salmuera, fermentadas o no, ennegrecidas por oxidación en medio alcalino y conservadas en recipientes herméticos mediante esterilización térmica. Su coloración negra es uniforme.
Equipo manual dotado de varillas vibrantes que se utiliza en la recolección.
Sensación compleja gustativo-quinestésica típica del aceite obtenido con aceitunas que han alcanzado su plena maduración.
Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea
Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.