NORMAS, MÉTODOS Y GUÍAS DEL COI
Los avances tecnológicos en el análisis de las grasas y los aceites han puesto de manifiesto la necesidad de contar con un control cada vez más eficaz de la calidad, la pureza y la autenticidad de los aceites de oliva que se venden, especialmente en los nuevos países consumidores de este producto. Esto motivó al COI a invitar a personas expertas en la química del aceite de oliva de los países miembros a colaborar en la búsqueda de nuevos métodos más precisos y fiables, en particular para detectar el fraude, tomando como base los avances técnicos y los nuevos datos e investigaciones científicas.
Desde 1988, el grupo de química se reúne dos veces al año. Su trabajo ha llevado a que el COI adopte métodos específicos para detectar aceites de semillas, aceites de semillas desterolizados, aceite de orujo de oliva o trazas de disolventes halogenados, entre otros.
NORMAS COMERCIALES, MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO DE LOS ACEITES DE OLIVA Y LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA Y GUÍAS DEL COI
En esta sección se informa sobre la versión más reciente de cada norma, método y guía de buenas prácticas, junto con la decisión correspondiente. Las versiones anteriores también aparecen debajo de cada documento, para disponer de información histórica sobre los cambios realizados a lo largo del tiempo.
Las decisiones que corresponden a cada documento, así como las revisiones realizadas de los mismos, se pueden descargar en la sección Base de datos de documentos del COI.
NORMAS COMERCIALES
NORMA COMERCIAL DE APLICACIÓN PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA
NORMA COMERCIAL DE APLICACIÓN PARA LAS ACEITUNAS DE MESA
MÉTODOS DE ANÁLISIS
COI/T.20/Doc. Nº 8 – DETERMINACIÓN DEL TETRACLOROETILENO EN LOS ACEITES DE OLIVA POR CROMATOGRAFÍA GAS-LÍQUIDO
COI/T-20/Doc. Nº11 – MÉTODO PARA DETERMINAR LOS ESTIGMASTADIENOS EN ACEITES VEGETALES
COI/T.20/Doc. Nº 16 – DETERMINACIÓN DE ESTERENOS EN ACEITES VEGETALES REFINADOS
COI/T.20/Doc. Nº 19 – PRUEBA DE ESPECTROFOTOMETRÍA-UV
COI/T.20/Doc. Nº 20 – DETERMINACIÓN DE LA DIFERENCIA ENTRE EL CONTENIDO REAL Y TEÓRICO DE LOS TRIACILGLICEROLES CON ECN 42
Método COI/T.20/Doc. Nº 20 /Rev. 4 – 2017
Versiones: Inglés Francés
Programa informático – archivo de Excel
COI/T.20/Doc. Nº 23 – DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE MONOPALMITATO DE 2-GLICERILO
COI/T.20/Doc. Nº 25 – EVALUACIÓN DE LA COHERENCIA ENTRE LA COMPOSICIÓN DE TRIACILGLICEROLES Y LA COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
Método COI/T.20/DOC. NO 25/REV. 2 – 2018
Versiones anteriores: Inglés Francés
Acceder al programa informático
Programa informático – archivo de Excel
COI/T.20/Doc. Nº 26 – DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y EL CONTENIDO DE ESTEROLES Y COMPUESTOS ALCOHÓLICOS POR CROMATOGRAFÍA CAPILAR DE GASES.
COI/T.20/Doc. Nº 28 – DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CERAS Y ÉSTERES ETÍLICOS DE ÁCIDOS GRASOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA CAPILAR DE GASES.
COI/T.20/Doc. No 29 – DETERMINATION OF PHENOLIC COMPOUNDS
COI/T.20/Doc. No 32 – DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE TRIACILGLICEROLES Y COMPOSICIÓN Y CONTENIDO DE DI- ACILGLICEROLES POR CROMATOGRAFÍA CAPILAR DE GASES EN ACEITES VEGETALES
COI/T.20/Doc. No 33 – DETERMINACIÓN DE LOS ÉSTERES METÍLICOS DE ÁCIDOS GRASOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES
COI/T.20/Doc. No 34 – DETERMINACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS LIBRES, MÉTODO DE ANÁLISIS EN FRÍO
COI/T.20/Doc. No 35 – DETERMINACIÓN DEL VALOR DEL PERÓXIDO
COI/T.20/Doc. Nº 36 – DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE METANOL Y ETANOL EN ACEITES DE OLIVA VÍRGENES
Algunos métodos de análisis sólo han sido aprobados de manera provisional. Están enumerados a continuación.
COI/T.20/Doc. No 37 – DETERMINATION OF VOLATILE COMPOUNDS IN VIRGIN OLIVE OIL BY SPME-GC-FID/MS
MÉTODOS Y NORMAS DE EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICA
Colección de métodos y normas adoptados por el Consejo Oleícola Internacional para el análisis sensorial de aceites de oliva y aceitunas de mesa.
ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES
COI/ MPP/ Doc. No.º 1 – DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DE LOS PANELES DE CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EN CASO DE PANDEMIA
COI/ T28/Doc. No 1 – DIRECTRICES PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTIPULADOS EN LA NORMA ISO 17025 PARA LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS SENSORIALES, CON ESPECIAL REFERENCIA AL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
COI/T.20/Doc. No 4 – ANÁLISIS SENSORIAL VOCABULARIO GENERAL BÁSICO
COI/T.20/Doc. No 5 – COPA PARA LA DEGUSTACIÓN DE ACEITES
COI/T.20/Doc. No 6 – GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE UNA SALA DE CATA
COI/T.20/Doc. No 14 – GUÍA PARA LA SELECCIÓN, FORMACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE CATADORES DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN – CUALIFICACIONES DE CATADORES, JEFES DE PANEL Y FORMADORES
COI/T.20/Doc. No 15 – ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA: MÉTODO DE EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN
Método COI/T.20/Doc. No 15/Rev. 11/2024
Versiones: Inglés Francés Español Italiano
Programa informático – archivo de Excel
COI/ T.20/Doc. No 17 – INTERNAL QUALITY CONTROL GUIDELINES FOR SENSORY LABORATORIES
Guía COI/T.20/Doc. No 17/Rev. 1/2023
Versiones: Inglés Francés
Archivo Excel – Control de calidad del panel
Archivo Excel – Control de calidad de los catadores
COI/T.20/Doc. No 22 – EVALUACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA QUE OPTA A UNA DENOMINACIÓN DE ORIGEN
ANÁLISIS SENSORIAL DE ACEITUNAS DE MESA
COI/OT/MO/Doc. No 1 – ANÁLISIS SENSORIAL DE ACEITUNAS DE MESA
Método COI/OT/MO No 1/Rev.3/2021
Versiones: Inglés Francés
Programa informático – archivo de Excel
COI/T.OT/GFMO – DIRECTRICES PARA LA FORMACIÓN DE CATADORES Y JEFES DE PANEL EN LA EVALUACIÓN SENSORIAL DE LAS ACEITUNAS DE MESA Y LA GESTIÓN DEL PANEL SEGÚN LA NORMA
GUÍA DE MEJORES PRÁCTICAS
GUÍA PARA VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE UNA CATEGORÍA COMERCIAL PREVIAMENTE DECLARADA DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITE DE ORUJO DE OLIVA
COI/GVCC/Doc. No 1 – GUÍA PARA VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE UNA CATEGORÍA COMERCIAL PREVIAMENTE DECLARADA DE ACEITE DE OLIVA Y DE ACEITE DE ORUJO DE OLIVA
GUÍA PARA CONSUMIDORES SOBRE LAS MEJORES CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO PARA ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA
COI/ CBPS/ Doc. No 1 – GUÍA PARA CONSUMIDORES SOBRE LAS MEJORES CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO PARA ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA
GUÍA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA DE LOS ACEITES DE OLIVA Y DE LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA
T.33/Doc. No 2-4 – GUÍA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA: LAS ALMAZARAS
T.33-2/Doc. No 4 – GUÍA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA: LAS EMPRESAS DE ENVASADO
T.33-1/Doc. No 2-2 – GUÍA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA: LAS REFINERÍAS
T.33-1/Doc. No 4 – GUÍA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA DE EXTRACCIÓN DE ACEITE DE ORUJO DE OLIVA
GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA DE ACEITUNAS DE MESA
T.OT/Doc. No 14 – GUÍA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA INDUSTRIA DE ACEITUNAS DE MESA
GUÍA PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACEITUNAS PARA ACEITE
COI/OH/Doc. No 1 – GUÍA PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACEITUNAS PARA ACEITE
DIRECTRICES DE MEJORES PRÁCTICAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE LOS ACEITES DE OLIVA Y LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA
COI/BPS/Doc. No 1 – DIRECTRICES DE MEJORES PRÁCTICAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE LOS ACEITES DE OLIVA Y LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA